El momento de la verdad en la venta online
El modo de compra del consumidor está transformándose por la irrupción de la tecnología y el mundo online. Se ha pasado de tener que desplazarse hasta la tienda física para comprar un producto a poder hacerlo desde casa a través de un ordenador o dispositivo móvil. Ahora, para comparar precios no hace falta ir a distintos establecimientos, con la demora de tiempo que eso conlleva, sino que simplemente basta con rastrear el sitio web o aplicaciones de las empresas en cuestión. Este nuevo comportamiento, ha ensalzado la figura del ecommerce.
Las facilidades que aporta esta forma de compra son muchas. En el video de esta publicación explicamos, paso a paso, los puntos más importantes para tener éxito en la venta online. Como todo, aunque tiene muchas ventajas, también tiene algunos inconvenientes. El principal de ellos es que el cliente tiene más libertad. Cuando entras a una tienda y llenas el carro de productos, difícilmente, de repente, vas a dejarlo lleno dentro del establecimiento y vas a salir por la puerta con las manos vacías.
Sin embargo, esta situación se repite en muchas ocasiones en la compra online. En ese momento es cuando te preguntas qué ha pasado para que el posible comprador haya llenado el carrito con variedad de productos, pero a la hora de ir a pagar se salga de la página web o aplicación. En este contexto, para el cliente no es nada agresivo abandonar el transcurso de la compra porque nadie le ve, ni le cuestiona, un comportamiento que estaría mal visto en una tienda física de manera presencial.
Para analizar todo este proceso, es muy importante conocer el comportamiento del cliente en el sitio web. Todos los datos que generan durante el desarrollo de la compra es información muy valiosa para suprimir los errores que se estén cometiendo. Habrá que hacer todo lo posible para predecir las acciones que vaya a cometer el cliente y crear una buena experiencia de compra con la creación de emociones.