Supply chain: agilidad y flexibilidad para satisfacer al cliente
Roberto Castellón Gallego
Director de Operaciones Nacional en Vadiser Servicis Logistics
Roberto Castellón Gallego, Director de Operaciones Nacional en Vadiser Servicis Logistics, explica cómo preparar la cadena de suministro, para el futuro, con una transformación ágil.
El cliente es exigente, demanda información de cada compra que realiza, exige agilidad y flexibilidad y las compañías que no estén a la altura no sobrevivirán en estos tiempos tan cambiantes. “Si no somos capaces de responder con esa misma inmediatez que el cliente compra por internet, no seremos capaces de sobrevivir en el mercado frente a otros competidores, tenemos que definir con éxito y agilidad el supply chain, la cadena de suministro, porque de esta transformación ágil dependerá la estrategia de la compañía”.
¿Qué ha cambiado ahora?
Hace unos meses, cuando grabamos este vídeo con Roberto, podríamos hablar de cambios en el canal, debido a los nuevos hábitos de consumo cada vez más centrados en compras vía smartphone Cambios en la velocidad en la que realizamos las compras, ya que muchas de estas se realizan de forma impulsiva y facilitada por unas app y ecommerce que estudian al máximo la facilidad con la que comprar. Pero, sin duda, lo que más ha cambiado son las expectativas del cliente, el cual es tremendamente exigente sobre los estándares de entrega.
Con la nueva normalidad, lo que funcionó en el pasado ya no es suficiente
Una pandemia mundial nos ha obligado a estar meses sin poder salir de casa, meses en los que según los datos el comercio online en sectores como la alimentación y la moda han duplicado la actividad respecto al 2019. Muchos productos solo se podían adquirir por esta vía, lo que ha provocado la aceleración y la digitalización de la cadena de suministro y de las personas más reticentes al cambio. Por lo tanto, las empresas se han visto obligadas a satisfacer las necesidades de sus clientes de manera online atendiendo a cuestiones fundamentales de seguridad, velocidad y trazabilidad de los envíos y para ello la implementación de la tecnología es básico para impulsar un cambio ágil y transformador.
En definitiva, las cadenas de suministro deberán lograr más en menos tiempo, gracias a la aplicación de esta tecnología blockchain, ERP o AI en todas las partes: planificación, fabricación o la logística.