No sin mi móvil
La idea de salir de casa sin el teléfono móvil ya no existe. De hecho, mucha gente sufre ansiedad si se aleja de dicho aparato electrónico.
Sentirse incomunicado puede provocarnos estrés… Este fenómeno, que puede parecer preocupante, ha obligado al mundo empresarial a adaptarse a las circunstancias. Todo el mundo utiliza el teléfono móvil para todo. Desde hacer fotos, hasta consultar mapas e incluso alquilar un coche y comprar.
El ecommerce ha visto un nicho muy claro dentro de las oportunidades de venta a través del teléfono. El proceso de perfeccionamiento de estas técnicas va mejorando a pasos agigantados.
Comenzando por el acceso a páginas donde se pueda comprar online se han terminado desarrollando aplicaciones específicas de cada tienda para que los clientes se las descarguen en sus dispositivos.
Además, el teléfono móvil es de utilidad para comparar los precios que hay en las tiendas con los precios de Internet. Esto nos obliga a tener los canales de la empresa totalmente unificados para que no haya incorrecciones, fallos y posibles pérdidas de clientes.
Con todo esto, la mayoría de los usuarios pertenece a una red social. Las ventajas que nos brindan las redes sociales son infinitas. No sólo porque se pueda vender a través de ellas, sino que nuestros productos pueden ser recomendados por unos y otros usuarios.
Con las redes sociales podemos también interactuar con nuestros clientes y contestarles en tiempo real si han tenido algún problema. Ya son muchas las empresas que contestan a sus clientes a través de tuits que han encontrado con recomendaciones o quejas de sus productos.
Es por ello que el departamento de ventas de nuestra empresa ha de entablar contacto con aquellos que se encarguen de gestionar la web y las redes porque la imagen que se proyecte influirá directamente en las ventas.