Más unicornios y menos corderos
Nadie duda de que las pymes sean el principal motor de la economía. Con el nuevo escenario digital, la competencia entre las pequeñas y medianas empresas es cada vez mayor. Estar presente en el mundo online puede ser un plus para aumentar las ventas, pero en muchas ocasiones los resultados no llegan. ¿Cómo podemos evitarlo?
Si definimos el panorama actual con una imagen, aparecerían los siguientes elementos en un paisaje: el mar, sería el ámbito digital, los peces grandes se traducirían en las grandes empresas y luego, en mayor cantidad, multitud de peces pequeños e iguales intentando resaltar del resto. Quien no está dentro de este dibujo, significa que su empresa aún no ha sido digitalizada, por lo que se situaría en una posición de desventaja.
En este contexto de lucha por destacar, las pymes tienen que tener una serie de características que lo diferencien de su principal competencia. Algo muy parecido ocurre con el unicornio. Este animal mitológico ha sobresalido, especialmente, en la era de las redes sociales. Alrededor de esta criatura se ha creado un liderazgo sólido en su imagen con buenos resultados gracias a su aspecto diferenciador. Si no te quieres perder las similitudes que tienen los unicornios con las empresas, no puedes pasar por alto el video de este post. A nadie dejará indiferente.
Todas las pequeñas y medianas empresas se tienen que hacer esta pregunta: ¿qué aspecto me diferencia del resto de mis competidores? En este sentido, tendrán que trabajar en tener unos valores muy fuertes alineados a su marca junto con una estrategia a corto y medio plazo. Deberán analizar sus debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades para potenciar su valor añadido, pero siempre sin dejar las demás cualidades de lado.
Una pauta muy importante, es identificar el producto con los clientes. Por ejemplo, haciendo que la historia y la esencia de la marca trascienda en la mente del consumidor. De esta forma, el cliente se sentirá muy identificado con el producto y la empresa logrará fidelizar a sus compradores.