La empresa dirigida por datos
“Se está produciendo un cambio de paradigma, hemos pasado de tomar decisiones basándonos en opiniones a la toma de decisiones basada en datos proporcionados por el proceso de inteligencia de cliente”, subraya Diana García, Head of sales, DIA GROUP, en el vídeo grabado para La Neurona.
“No es café para todos”
Cada empresa tiene sus objetivos, por lo tanto debemos centrarnos en combinar la toma de decisiones basada en datos, sin perder el foco sobre los objetivos del negocio.
La gran ventaja que supone incorporar el data science a la organización viene determinada por el grado de automatización de ciertas tareas que desvían de lo realmente importante a muchos profesionales. Si somos capaces de automatizar tareas cotidianas, podremos centrarnos en esos objetivos de negocio. Además, la automatización también supone un avance en la toma de decisiones en tiempo real, que relega la intuición a un segundo plano y se fundamenta en el dato como mejor aliado.
La revolución de los datos
Se podría hablar de tres etapas en esta revolución de los datos, que es lo que verdaderamente está impulsando la transformación digital. “La revolución de los datos nos aporta un incalculable valor a las empresas”, dice Diana en su vídeo. Además de valor, lo que provoca es un auténtico paso de gigante en la evolución de la humanidad. Es la que impulsará la transformación digital, perseguirá la distribución de la inteligencia derivada de toda información, a todos los niveles de las organizaciones y de forma inmediata. Si esta capacidad está bien implantada en la empresa, permitirá conocer en cada momento, la situación de distintas variables fundamentales que permitirá también conocer los resultados derivados de cada acción. Ya están en el mercado algunas herramientas que se acercan sigilosamente a este apasionante nuevo mundo