Cómo gestionar el miedo en la empresa
Julio de la Iglesia
TEDAX, Coach, formador
¿Dónde estaría ahora si no tuviera miedo? ¡Cuántas veces nos habremos hecho esta pregunta!. El miedo es consustancial al ser humano. Sentirlo, en determinadas situaciones, nos lleva a sacar lo mejor de nosotros mismos. Nos vemos obligados a sacar el coraje que todos albergamos en nuestro interior. “Solo en la acción afrontamos nuestro miedo”, explica Julio De la Iglesia, Coach, TEDAX y experto en desactivación de explosivos, que comparte en este vídeo su experiencia en la gestión del miedo, hablando para La Neurona con gran conocimiento de causa.
“Detrás de nuestro miedo está nuestro éxito profesional”, afirma cuando habla de autoliderazgo, porque según él, debemos ser dueños de nuestra propia motivación. No existen fórmulas secretas, sino maneras de afrontar los problemas. Son actitudes vitales. Para que una organización alcance el éxito, deberá centrarse primero en unir a sus equipos de trabajo afrontando los miedos, para después definir el resto de tareas y exigencias que conlleva la dirección de un equipo.
“¿Dónde pones tu atención? ¿En el problema o en la solución?”
Adoptar una u otra actitud depende de nosotros. Por eso, Julio nos invita a pasar a la acción. Decía Wayne Dayer, el reconocido psicólogo estadounidense que “si cambias el modo en que miras las cosas, las cosas que miras cambian”. Ese cambio, como explica de la Iglesia, debe llevarnos a centrarnos en nuestra pasión, cuando hagamos eso, seremos capaces de desarrollar todo nuestro potencial.
Venceremos a los miedos y podremos alcanzar nuestros objetivos, no solo a nivel personal, también como profesionales, además, como la parte que conforma el todo que es la organización.
En definitiva, todos podemos ser valientes, solo necesitamos desarrollar la dosis de motivación adecuada.