Datadecisiones
Concebimos el Big Data como una herramienta para construir relaciones sólidas y provechosas y optimizar la toma de decisiones estratégicas a través de la inteligencia de cliente. Las nuevas tecnologías, y su rápida incorporación a la vida diaria de los consumidores, están acelerando la generación masiva de datos. Ante este nuevo escenario, las organizaciones deben extraer el máximo valor de estos datos. En La Neurona, hemos denominado datadecisiones a la forma de tomar decisiones según los datos que tenemos.
Pero los datos por sí solos no son relevantes. La relevancia la adquieren cuando lo extraemos con un fin. Si no sabemos dónde nos dirigimos, si no conocemos la meta, el dato será inservible. Así, las datadecisiones deben ir en consecuencia con el objetivo que queremos lograr.
A diferencia de lo que se pensaba, la inteligencia no está en el dato, sino en la capacidad de buscar aquello que impulse nuestra empresa y transforme el modelo productivo de nuestra organización. Se trata, en definitiva, de hacer la pregunta que aporte valor al negocio y que nos ayude a comprender dónde estamos y dónde queremos ir.
Ahora, el reto está en formular las preguntas oportunas.