La pandemia, otra causa más de desempleo
Según el último estudio realizado por LinkedIn, la tasa de contratación de recién graduados en junio del año pasado descendió hasta un 43,3%
|
Ante la transformación constante a la que está sometida el mercado laboral con motivo de la Covid-19, LinkedIn, la red social profesional más grande del mundo, ha revelado los resultados del Barómetro: Recién Graduados 2021, que analiza la situación de aquellos profesionales que acaban de terminar sus estudios y se adentran en el mundo laboral. La red social profesional, de acuerdo con el Índice de Contratación de LinkedIn, destaca que los niveles de contratación de estos profesionales están volviendo poco a poco a la normalidad. Si bien en junio de 2020 el porcentaje descendió en un 43,3% respecto al mismo mes de 2019, los datos de LinkedIn remarcan que la contratación se encontraba en diciembre de 2020 un 8,4% por debajo del año anterior.
LinkedIn ha identificado las 10 industrias con mayor oferta de empleo, entre enero y marzo de 2021, para los profesionales que acaban de terminar sus estudios, generadas principalmente en Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao, Málaga y Vigo, así como Sevilla, Mallorca, San Sebastián y Alicante. Entre las que destacan Software y servicios IT, como la más demandada, la industria en segunda posición, los servicios corporativos en tercer lugar y la comunicación y medios en el cuarto puesto.
Ahora que las tasas de contratación se están recuperando, ¿cuáles son los sectores que más puestos para juniors ofrecen? Los servicios informáticos, la industria y los servicios corporativos encabezan un ranking donde también aparece el sector sanitario y logístico, entre otros.
Además, con el objetivo de orientar a estos profesionales, LinkedIn ha revelado los 10 trabajos que han experimentado mayor crecimiento mes a mes. Destaca, además, el crecimiento en la demanda de empleos en remoto, de un 1,3% en 2020 a un 10,2% en 2021. Entre ellos se encuentran desarrollador Fronted, Asistente Administrativo, Desarrollador web o Analista de Software.
“La gran transformación que ha experimentado el mercado laboral estos últimos meses supone un desafío para aquellos profesionales que están buscando su primer trabajo. Con estos nuevos datos de LinkedIn queremos ayudar a los jóvenes recién graduados a impulsar sus carreras profesionales, orientándoles sobre las diferentes posibilidades que se abren ante ellos y compartiendo toda la información que puedan necesitar. Entrar en el mercado de trabajo por primera vez requiere ganas y entusiasmo, y una red de apoyo que les ayude a encontrar su propio camino”, explica Marina Valero, editora de LinkedIn Noticias España.