¿Por qué mola tanto Netflix?
¿Qué tiene la famosa plataforma de contenido multimedia bajo demanda para que guste a todo el mundo?
|
Netflix mola, las cosas como son, tenemos que reconocerlo y el que no lo quiera ver es un envidioso. Y, además, de Netflix mola todo: su manera de comunicar, sus series… hasta su CEO que se presta a “cameos publicitarios” con sus partners.
Pero ¿qué tiene Netflix para que guste a todo el mundo? Los publicistas se deshacen cuando saca una campaña, las escuelas de negocio realizan estudios y comparativas con otras plataformas, los usuarios no hacen más que hablar en el metro de las series que ven y no pierden oportunidad para citarles…”es de Netflix…”.
Yo he elegido mis tres razones por las que creo que Netflix mola mucho y a mucha gente. La primera de ellas es porque es un “pure player”, es decir, nace por y para los contenidos audiovisuales. No vende calcetines y además te da la suscripción a su plataforma de vídeo, ni vende adsl y también series, ni es un conglomerado televisivo que tiene una plataforma en internet. No, Netflix nace, crece, se desarrolla y por ahora vive muy a gusto por y para los contenidos audiovisuales en internet, éste foco, ésta “unicidad” de su propuesta de valor, ésta especialización se nota y la notamos los usuarios.
La segunda razón es que nace digital, es digital, nace móvil y es móvil. Con esta condición cumple 100% con las famosas ventajas competitivas que toda empresa debe tener para ser alguien en el mercado: digital first & mobile first. Conoce muy bien los códigos para que sus usuarios disfruten, usen (no compren), vivan, saquen máximo rendimiento a su producto y cuando quieran se marchen, sin ataduras, con la misma sencillez con la que llegaron, probaron ese primer mes gratis y luego se engancharon. Esto es entender internet y entender lo que los “reyes de internet” buscan para consagrar a una empresa.
Por último, y no menos importante que las otras dos razones, Netflix cuida mucho su producto y la experiencia: invertir el máximo en la calidad de los contenidos. Es su producto y en ello pone el dinero que sea necesario. Busca contenidos buenos, guiones, calidad, ideas a lo largo del mundo, sabe que es su materia prima, su vaca sagrada, sin ellos no es nada y por ellos invierte, compra y crea lo que sea necesario. Para garantizar la experiencia su apuesta es por la tecnológica. Es sin duda el mejor player y la mejor compresión de vídeo, “tira” siempre o casi siempre, su inversión en tecnología solo es superada por su inversión en contenidos, es decir sabe que su negocio se basa en la experiencia y solo puede garantizar una gran experiencia con esas dos cosas: contenidos y tecnología.
Lo siento por el resto de sus competidores, Netflix mola, y además creo que tiene las suficientes barreras creadas como para que a las plataformas actuales les cueste mucho coger la ola. Solo la llegada de un player nuevo y nativo digital podrá hacerle sombra.