Cómo escribir bien en Instagram
¿Es importante el texto que acompaña a la imagen en Instagram? Si queremos mejorar el perfil, debemos tenerlo muy en cuenta.
|
Las cifras hablan por sí solas. Instagram lo ha “petao” en el último año entre jóvenes y no tan jóvenes. Según el último estudio de IAB Spain patrocinado por Adglow, el 70 % de los usuarios entre 16 y 30 años usan IG. Es la red social que más ha crecido en el último año y en la que más tiempo pasamos, “matando” las horas.
Cifras a un lado, con el verano llegaron los posados playeros que antes solo lucían las famosas en las revistas del corazón. Ahora, cualquiera puede tener su portada al más puro estilo “Hola! “ pero en su perfil de Instagram.
La cuestión que nos lleva a escribir este post, sin embargo, no es la imagen. Ya sabemos que es una red social basada en las fotografías. Por lo tanto, debemos publicar las mejores. Hasta ahí todo claro. Pero, la cuestión es ¿debemos completar esa fantástica imagen con un texto igual de brillante? ¿O solo deberemos simplificar con un texto breve acompañado de algún emoji representativo?
Según el refranero español, “una imagen vale más que mil palabras”, pero, en las leyes no escritas de esta plataforma social también se le da importancia al texto que las acompaña. Sino fuera así ya hubieran suprimido el espacio que dejan para dar rienda suelta al don de la palabra. Y no lo han hecho. Por lo tanto, debemos prestarle atención y escribir con cuidado y dedicación el contenido que acompaña nuestras publicaciones.
Cómo escribir bien en Instagram
Primero, debemos tener en cuenta el objetivo que queremos conseguir con dicho texto. Tenemos 2.200 caracteres a nuestra disposición y deberemos emplearlos bien. Por ejemplo, si nuestra intención es generar conversación y alcance (research) podremos realizar preguntas sobre el contenido de la imagen, para que nuestros seguidores escojan, opinen y den rienda suelta a su creatividad.
Algunas cuentas como la de @yorokobu, suelen fomentar la interacción pidiendo que los seguidores titulen una imagen.
Otras, como @netflixes lanza retos promoviendo la creación de títulos de sus series o películas mediante el uso de emoticonos para después adivinar de qué peli se trara. Son dos ejemplos de cómo incentivar la participación, con acciones simples pero divertidas, mediante comentarios en las publicaciones. Si conseguimos mucha interacción, el famoso algoritmo de Instagram nos premiará.
Ver esta publicación en Instagram
De perderte en una isla desierta a irte a recorrer el mundo, ¿qué Tokio te representa hoy? #LCDP3
En cambio, si lo que queremos es compromiso o engagement, el texto debe ser diferente, debe contar una historia. Un microcuento que sea rápido y fácil de leer pero que enamore al seguidor. Una cuenta que lo hace muy bien es @bebi_fernandez. Sus microcuentos de buenas noches son deseados, esperados, comentados e ideales para los que tenemos insomnio. Además, se han convertido en todo un acierto para esta joven escritora anónima que acumula millones de seguidores.
Lo más importante, siempre al inicio
No te olvides de la llamada de acción ni de poner lo más importante al principio. Genera una estructura bien ordenada, con subtítulos de 133 a 150 caracteres y emplea los emojis que ayudan para dinamizar la lectura y crean un patrón identificable para tus seguidores.
La experiencia de usuario ♥
“El orden de las fotos y los vídeos en tu feed se basará en la probabilidad de que te interese el contenido, tu relación con la persona que publica y la puntualidad del post”, dice el propio Instagram. Por lo tanto, ten estos tips muy en cuenta a la hora de publicar. Pensar en el seguidor es primordial. Una de las acciones más comunes es preguntarles por los temas sobre los que quieren conocer más información vía stories. Estas preguntas son muy útiles porque nos darán una idea de lo que hablar, nos informaran de las necesidades de nuestros seguidores y son una fuente de nuevas ideas, un brainstorming con la audiencia que no viene nada mal. Además, el usuario se va a sentir escuchado cuando vea su pregunta convertida en forma de publicación. Por último, en esta red social los hashtags son un componente importante de tu narración. Permiten clasificar el contenido, por lo que utilizar las mejores keywords para tu publicación es una apuesta segura. ¡No abuses de ellos! Una media de 6 o 7 serían suficientes por publicación.