2000 años liderando equipos
Javier Fernández Aguado, “el Peter Druker español”, presenta su última investigación, un viaje a través del tiempo y la historia para conocer las claves de la gestión de personas, desde la antigüedad hasta nuestros días.
|
El primer encuentro de Health y Lifestyle, DOSIS 2021, llega a su fin tras analizar las tendencias de una industria que está en pleno crecimiento.
El objetivo de la nueva plataforma es ofrecer el mejor contenido y afianzar su liderazgo en el mercado de los contenidos empresariales
DOSIS nace como un encuentro híbrido cuyo objetivo es afrontar el reto de la industria farmacéutica, de la salud y del lifestyle en la era digital. Para ello, las herramientas de marketing serán la clave para impulsar la importancia de este sector en la población.
En el Marketplace Summit se han analizado los contratiempos y las oportunidades del modelo Marketplace en los dos últimos años.
En el Día Mundial de las Redes Sociales, analizamos el valor que han alcanzado en nuestra sociedad y la gran ayuda que nos proporcionan.
La evolución tecnológica y la digitalización han hecho posible la aparición de las Fintech, empresas financieras con un alto componente tecnológico aplicado a mejorar los servicios financieros y de inversión.
Si quieres que tu empresa tenga al mejor equipo de profesionales, antes debes conocer qué es lo que los españoles ven imprescindible a la hora de aceptar una oferta de trabajo.
Cada día son más las empresas que comprueban su capacidad de venta a través de los perfiles sociales.
¿Quieres que tu empresa alcance el éxito en TikTok para llegar a las futuras generaciones más digitalizadas? ¡Te lo contamos!
El encuentro publicitario del año, #FOA2021, pone sobre la mesa las tendencias que tendrán lugar en los próximos años dentro de la industria.
Según el último estudio realizado por LinkedIn, la tasa de contratación de recién graduados en junio del año pasado descendió hasta un 43,3%
El éxito profesional empieza gracias a la revolución en innovación tecnológica que estamos viviendo. Un evento que acompaña a profesionales y empresas en su proceso de transformación digital
Se ha convertido en algo habitual este último año, 3 de cada 4 empresas reconocen haber sufrido entre uno y dos ciberataques en 2021.
El próximo 10 de junio se celebra la tercera edición del CISO Day, el mayor evento nacional en torno a la figura del CISO, en formato híbrido y La Neurona es media partner.
La Neurona es media partner del Marketplace Summit, que se celebra de forma híbrida el 23 de Junio.
El 1 de junio tendrá lugar el gran regreso de FOA (The Future of Advertising). Un evento que se consolidará, una vez más, como el punto de partida de las últimas tendencias del sector del marketing y de la publicidad
El 2 de mayo se celebra el Día de la Madre, y desde La Neurona queremos rendir homenaje a todas ellas en especial, a las mamás emprendedoras.
¿Sabes cómo mejorar la experiencia de usuario? ¿Existen nuevas tecnologías que nos permiten conocer muy bien a nuestros clientes? La respuesta es sí.
¿Cada vez que tomas unas decisión piensas a menudo en que hubiera pasado si hubieras escogido la otra opción? A este fenómeno se le conoce como 'curiosidad contrafactual', es decir, obsesionarse con lo que podría haber sido.
¿Qué pasa si unimos sexo y política en una campaña de publicidad? Que puede provocar #EreccionesAnticipadas.
“Twitch es el futuro de la televisión” comentan los que desde hace tiempo perdieron de vista el mando a distancia del televisor. Ahora para desconectar y entretenerse, con sus móviles les basta.
La app permite a las empresas y clientes comunicarse de forma rápida y sencilla. Una manera perfecta de hacer negocios en esta era digital.
La revolución tecnológica en la que andamos inmersos, no deja de sorprendernos. Esta vez tiene el mundo de las apps como protagonista. Es momento de plantear el uso de las app como instrumento consolidado de captación y fidelización de clientes para el entorno pyme.
¿Has oído hablar de Agenda España Digital 2025? ¿Sabes lo que es? ¿Conoces por qué te interesa? A continuación, te explicamos en qué consiste este proyecto cuyo principal objetivo es impulsar la transformación digital.
La Neurona acompaña a Ana Sierra, sexóloga psicóloga y ponente de nuestros eventos, en su candidatura a las top 100 mujeres líderes 2020
¿Alguna vez te has sentido incapaz de creerte tus logros? ¿Qué realmente no sabes hacer tu trabajo y que cualquiera podría hacerlo como tú o incluso mejor?. Si esto te sucede podrías estar sufriendo lo que se denomina “el síndrome del impostor”.
Han sido muchos cambios en muy poco tiempo. La tecnología se ha convertido en nuestra mejor aliada a la hora de sacar adelante nuestros proyectos de empresa. Analizamos cómo nos ha cambiado la vida 365 después.
Cada día se avanza más hacia la ruptura de estereotipos, incluso así, los tatuajes son hoy en día un motivo determinante a la hora de conseguir un trabajo.
Para celebrar el Día Internacional de la Mujer, desde La Neurona hemos hecho una selección de contenidos protagonizados por mujeres
En el Día Internacional de la Mujer es el momento perfecto para reflexionar, mirar hacia atrás, y ver todo lo que las mujeres han logrado, desde la historia hasta la actualidad.
El próximo 11 de marzo expertos de la industria del marketing, la publicidad y la tecnología se reunirán en Conectados para abordar cuáles son los cambios más disruptivos a los que se enfrentan hoy las marcas y debatir cómo afrontarlos.
A continuación, analizamos los cinco errores más comunes que se comenten a la hora de gestionar la comunicación interna en la empresa.
Analizamos los aspectos fundamentales para que tu negocio no sea víctima de la selección natural, al más puro estilo Darwin, pero en pleno siglo XXI
Algunas empresas han decidido implantar programas wellness como parte de su estrategia empresarial.
Descubre cómo conquistar a tus empleados y no desenamorarlos en el intento.
ditrendia analiza cómo la aceleración de la digitalización ha provocado cambios en los clientes y consumidores. La digitalización ha vuelto el mundo más pequeño: usamos las mismas herramientas, consumimos los mismos contenidos, seguimos a las mismas celebrities…
Javier Fernández Aguado, “el Peter Druker español”, presenta su última investigación, un viaje a través del tiempo y la historia para conocer las claves de la gestión de personas, desde la antigüedad hasta nuestros días.
¿Desarrollar o no desarrollar una eCommerce para tu pyme? Esa es la cuestión… analizamos los pasos clave que debes dar, antes de embarcarte en este proyecto.
Las RRSS se usan cada vez más, de ahí su relevancia a la hora de desarrollar tu marca. En este artículo tendrás unos consejos para utilizarlas en 2021
La Neurona presenta junto a UPTA y Fundae una campaña de divulgación para dar a conocer las ventajas de digitalizar tu negocio.
La Neurona presenta junto a UPTA y Fundae contenidos para la formación de los trabajadores asalariados y autónomos
¿Cómo afrontaremos el año nuevo en el terreno social?¿Qué contenidos triunfarán entre las marcas? ¿Seguirá el coronavirus presente como tema central? Analizamos las principales tendencias en social media marketing.
Tik Tok se ha convertido en la red social de moda, este factor hace que haya que tenerla en cuenta a la hora de diseñar una estrategia de redes sociales y puede convertirse en una oportunidad de oro para muchas empresas.
El evento online se ha celebrado el 26 de noviembre y ha sido el último de estas características surgido tras la crisis provocada por el COVID-19.
Son momentos complicados, y por eso más que nunca es importante maximizar las probabilidades de éxito dentro de lo que está en nuestra mano. No caigas en errores evitables e impulsa tu negocio al éxito con un poco de conocimiento, metodología y la ayuda de la mejor tecnología.
El pasado mes de agosto se ha cumplido el 20º aniversario y La Neurona lo ha celebrado transformándose y adaptando todos los eventos presenciales a un formato virtual.
La Neurona, junto a Summar Software, crea un webinar gratuito para dar respuestas a todos los retos a los que se enfrentan los responsables de recursos humanos, ante la COVID-19
En tiempos de coronavirus, aprender a manejar la incertidumbre es casi tan necesario o incluso más que adaptarnos al uso de mascarilla. Te proponemos 4 pasos para aprender a gestionarla.
La Neurona presenta un nuevo tour de eventos online, para seguir apoyando a las pequeñas y medianas empresas y profesionales en estos tiempos tan complejos.
El Coronavirus ha cambiado prácticamente todo el escenario empresarial y por supuesto, ha provocado que este 2020 sea el año del cambio en la forma de comprar del consumidor.
La COVID-19 nos ha cambiado la vida y este hecho se ha reflejado también en el periodo estival. Como consecuencia de ello, nuestra vuelta al trabajo o teletrabajo pueden verse también afectadas.
Septiembre llega cargado con los nuevos proyectos de clientes que se juntan con los que están por cerrar aún. Este momento es IDEAL para reimpulsar tu ecommerce.
¿Vuelves de vacaciones y ves menos rendimiento en tus perfiles? Elabora una nueva estrategia para impulsarlos y llegar a más clientes potenciales. Te desvelamos todos los secretos en este post.
¿Cómo debemos las pymes prepararnos y afrontar la situación de crisis?
El teletrabajo ha llegado para quedarse, debemos observarlo de manera imparcial y comprender tanto los elementos negativos como los positivos.
La crisis del coronavirus ha cambiado a las personas, su forma de relacionarse y de entender el mundo ¿vamos a permanecer inmutables a la hora de crear nuestras nueva estrategia?
Según una investigación de LinkedIn, el 63% de los españoles que trabajan en grandes empresas están preocupados por que sus compañeros no se tomen en serio las medidas de higiene y seguridad
El evento online se ha celebrado del 7 al 10 de julio y ha sido el primero de estas características surgido tras la crisis provocada por el COVID-19.
Digital Week 2020, con más de 2000 inscritos, ha demostrado que las empresas se están digitalizando cada vez más y más rápido. Es ya un hecho y las empresas deberán vivir con esta nueva realidad
10 claves para saber cómo vencer al miedo y superar la incertidumbre que genera la crisis del COVID-19.
La figura que ha emergido con mayor fuerza en los últimos meses en el entorno empresarial es el líder digital. Sus competencias han sido clave en una situación de adversidad.
Marketplace Summit analizará el papel tan relevante que juega el mundo de los Marketplaces en el ecommerce de nuestro país
En la actualidad un producto que cada vez despierta más interés por parte del sector asegurador y de la ciberseguridad así como las empresas finales contratantes.
El próximo 18 de junio arranca la primera edición de #FOALIVE, un evento que mantendrá toda su esencia y que podrá disfrutar desde la comodidad de su hogar.
Cuando todo se desvanece por la fragilidad del ser humano, debemos parar. Tenemos que repensar qué estamos haciendo cada uno de nosotros por la humanidad.
La llegada del Covid- 19 nos ha obligado a adaptarnos a un nuevo entorno. Dado que no podemos reunirnos, ¿cómo podemos minimizar el impacto en la organización de eventos?
Cinco puntos fundamentales para conseguir no defraudar a nuestro cliente en su “nueva primera vez” con nuestra marca.
Desgranamos los nuevos (o no tan nuevos) factores que los candidatos buscarán y las organizaciones debemos poner en primera línea.
La propagación del COVID-19 ha supuesto un serio aviso para la humanidad, que se ha visto doblegada por un ente microscópico, ¿cómo será la era postCovid?
Sea cual sea tu actividad y la situación en la que esta pandemia te haya dejado, seguro que lo que vives hoy en tu negocio no tiene precedentes.
Aprovechemos el momento y pongamos todo lo que está en nuestras manos para que esta situación nos sirva para prepararnos para la próxima.
Manual con 36 ideas que te ayudará a tomar el rumbo correcto en cuanto a márketing, actitud, negocio, identidad, comunidad, conexión, contenidos, creatividad, estilo, visibilidad, influencia y cooperación
La captación de leads es una estrategia esencial para poder incrementar los ingresos de tu empresa. Existen diferentes métodos que te ayudarán no solo a captar futuros clientes, sino también a mejorar su fidelización.
Algunas claves prácticas y útiles para los profesionales que se encuentran por primera vez dirigiendo un equipo a distancia.
Ante este nuevo escenario ¿cómo mantener la motivación del equipo en esta nueva normalidad? ¿Cómo controlar la productividad de los empleados? ¿Qué experiencia están teniendo los empleados en este nuevo “teletrabajo”?
Sin libros, ni rosas. Pero el placer, la distracción y la felicidad que un buen libro nos provoca no nos lo arrebatará ni el confinamiento, ni el coronavirus. Hacemos un repaso por algunas lecturas imprescindibles.
Muchas marcas han tomado medidas frente al Covid-19. El cambio de logo ha sido una de ellas. Pero, ¿es esto una estrategia publicitaria o conciencia real?
Cinco las cuestiones que las empresas tendrán que analizar después de esta crisis sanitaria, social y económica que ha provocado la COVID19.
Ecommerce Tour Andalucía se celebrará los próximos 23 y 24 de abril. Este año, debido a la situación provocada por el COVID- 19, el evento se llevará a cabo de forma virtual
Conocer los datos y saber comprenderlos es imprescindible en una situación como la actual. Un CRM ayuda a la gestión de estos datos ¿Cómo se podría gestionar una crisis así con un CRM?
La realidad nos ha hecho parar. Es el momento perfecto para ilusionarnos ante los cambios inminentes, depende de nosotros cómo va a ser el nuevo mundo.
Después de ver el espectacular baile de cifras en relación con la pandemia provocada por el COVID-19, en las Pymes, estamos en una encrucijada parecida, ¿conocemos bien los datos para la toma de decisiones ante esta crisis?
La Neurona ha puesto en marcha un proyecto para ayudar a las pymes españolas, a través de la creación de un espacio web para informar, ayudar y reimpulsar a un colectivo que es motor de la economía y alma del tejido empresarial del país.
La Asociación de Marketing de España y Good Rebels han publicado los resultados de la segunda oleada del barómetro “COVID-19 y Marketing”, donde se abordan aspectos como la transformación digital o las inversiones en el sector.
Las marcas necesitan estar en las conversaciones, tener un propósito... Tras esta crisis habrá un antes y un después en las marcas.
En La Neurona hemos hecho una lista de las lecciones empresariales que podemos aprender de La Casa de Papel, coincidiendo con el estreno de su 4º temporada
Para garantizar la eficiencia de los eventos online se deben controlar muchos aspectos. En este artículo encontrarás consejos muy útiles a tener en cuenta.
Es momento de tomar la iniciativa y cambiar de arriba abajo nuestro plan de comunicación. ¿Cómo?
Esta crisis tiene unas características que le confieren una categoría especial, que dará lugar a reacciones y cambios extraordinarios. Por tanto, ¿qué papel pueden y deben asumir las marcas?
Aprende cómo sacar partido a esta potente herramienta que conecta tu mensaje con tu audiencia.
El ejercicio para anticiparnos a problemas futuros es sencillo: observar, comprender y aprender. Para ello debemos poner a trabajar nuestra imaginación. La pregunta clave es “¿Qué pasaría si…?”
La plataforma streaming más esperada aterriza en nuestro país con un catálogo más que interesante también para los directivos.
En todas las empresas hay Líderes Ricos y Líderes Pobres, hagamos lo posible por dar visibilidad y encumbrar a los primeros.
En estos días de confinamiento hogareño, estamos asistiendo una vez más a esa exhibición de talento popular y anónimo que está desbordando las redes sociales.
Aquí tienes una selección de series, programas y documentales para ver y aprender en esta etapa de cuarentena
El teletrabajo es ya una realidad. Ahora, toca afrontarlo de la mejor manera posible. Analizamos algunas claves para que se convierta en una modalidad efectiva.
Muchas pymes y empresas han abordado el reto de teletrabajar sin tiempo de reacción. Las prisas no son buenas compañeras de viaje, sobre todo, si hablamos de ciberseguridad.
El coronavirus ha dado la vuelta a nuestro día a día. De repente nos hemos tenido que adaptar a nueva situación y aprender a gestionar las 24 horas de una jornada de forma totalmente diferente a lo que era habitual.
¿Conoces el camino del héroe? Nos servimos del famoso patrón estudiado por Joseph Campbell y concebimos nuestro propio camino del empresario
En el Día Internacional de la Mujer se ponen de relevancia aquellas situaciones que habitualmente no se detectan como actos desigualitarios, los denominados “micromachismos”.
¿Sabías que las redes sociales pueden ayudarte a mejorar tus ventas casi un 50%? Por eso, es importante saber cuál de ellas tener en cuenta, dependiendo de tu tipo de negocio.
Twitter ha sido una de las principales apuestas en Social Media de las marcas en estos últimos años, pero con la llegada de Instagram toca preguntarnos si le decimos adiós.
Los autónomos presentan más de 3,2 millones de personas, el 16,3% de los trabajadores y son auténticos héroes de la economía.
La "gamificación" está de moda, pero ¿qué es? ¿Qué aplicaciones tiene en la empresa? ¿Cómo establecerlo en una organización? Este artículo es una introducción al mundo de la gamificación
La Identidad Verbal es el 50% de la Identidad Corporativa. La forma de escribir es parte de la seña empresarial. Cuida tu copywrite y consigue que tus clientes te identifiquen en cualquier escrito
Qué es la “silver economy” y por qué los profesionales del marketing deben conocer que estamos ante un nuevo perfil de cliente al que las marcas deben prestarle atención
La primera plataforma colaborativa en consultoría y formación empresarial creada con el objetivo de aproximar a las empresas el conocimiento cómo, cuándo y dónde precisen.
En estas fechas, en las que la compra online aumenta, ¿que estrategia debemos seguir en nuestro ecommerce? En este artículo os damos 4 factores que hay que tener en cuenta
Cambio climático, Greta Thunberg, sostenibilidad... ¿Te suenan estos términos que cada vez oímos más y que, sin embargo, solemos pensar que quedan lejos de nuestra realidad?
Prever el comportamiento de nuestros clientes alrededor de las facturas nos coloca en una situación de privilegio para poder tomar las decisiones comerciales correctas
Debemos dar un paso más en esa introspección comercial y conocer el grado de solvencia y las características de pago a proveedores de este posible cliente.
Los autónomos y pymes ya tienen a su alcance herramientas para poder realizar una gestión del ciclo de venta tan profesional como el de las grandes empresas.
Hoy en día las RRSS son indispensables en la estrategia de comunicación de cualquier empresa. Os traemos 7 consejos para crear una buena página de presentación en Linkedin.
Pensar en un marketplace es pensar en una especie de centro comercial: una gran tienda que aglutina muchas en su interior.
El Portavoz que escucha bien habla mejor e influye más. Esta capacidad implica que, si no escuchas con el corazón, no diriges con la cabeza.
Los avances tecnológicos, la omnicanalidad, la realidad virtual y el Big Data están creando una serie de cambios a los que el sector del retail y el ecommerce se ven obligados a enfrentarse.
De la misma manera que no deberíamos abrir una tienda física sin un almacén o sin un contrato de electricidad, hay una serie de básicos que todo ecommerce necesita
La tendencia en el consumo de películas y series ha cambiado. El Vídeo Bajo Demanda ha llegado para quedarse. Disney y Apple se han sumado a la moda de las plataformas de contenidos.
¿Es importante el texto que acompaña a la imagen en Instagram? Si queremos mejorar el perfil, debemos tenerlo muy en cuenta.
Los avances tecnológicos y la capacidad de adaptación han llevado a la industria del videojuego a liderar la oferta cultural y de entretenimiento
Has vuelto de las vacaciones y estás irascible, desconcertado, te cuesta dormir e incluso ves alterada tu alimentación. ¡Cuidado! Tenemos que decirte que sufres el síndrome post-vacacional
En los puestos de trabajo te recuerdan lo que has de mejorar, en lo que has errado, pero ¿nos felicitan cuando logramos algo bueno y bien hecho? Pocas veces.
En La Neurona hemos hecho una lista de empresarios y personalidades LGTBI exitosos e inspiradores. Su influencia y su carrera profesional brillante les convierten en líderes memorables.
El colectivo LGTBI se prepara para celebrar en los próximos días el festival de la diversidad. Pero, muchos de ellos no lo harán igual en sus trabajos.
¿Quieres ser el mejor vendedor? Conviértete en el mejor orador. O destacas o te quedas fuera. Llamar la atención es el primer paso para persuadir. Te lo cuenta Mireia Murgiondo.
¿Sabes que la práctica de sexo genera felicidad laboral? Practicarlo es un excelente garante de equilibrio personal, pero también profesional.
Los nuevos famosos digitales se consolidan como auténticos canales en el negocio de la publicidad.
Buscar un nuevo empleo no es tarea fácil. Ser visible en Linkedin es fundamental para abrirte camino hacia el éxito profesional. Pero, ¿sabes cómo hacerlo?
#SoyInversoraHabla, el encuentro celebrado el pasado 22 de mayo, cumple con su principal objetivo: destacar a mujeres relevantes del mundo de la inversión en España.
¿Ha pensado alguna vez en patrocinar un evento? ¿Sabes los beneficios que puedes obtener? Además de ganar visibilidad, y hacer contactos podrás impactar sobre potenciales clientes.
Se acabó el café para todos en formación. Ya existen plataformas donde podemos personalizar el plan de formación en función de las necesidades de cada empleado
Imaginamos a los departamentos financieros como algo aburrido y racional. Sin embargo, en el nuevo contexto de transformación digital, el papel del CFO tiene nuevos roles que asumir.
Atraer buenos profesionales no es fácil, pero conseguir que se queden aportando su mejor versión es un reto aún mayor.
Cuando pedimos unas nuevas sábanas por Amazon damos por hecho que los paquetes llegarán por arte de magia a través de un repartidor, ¡pero hay mucha ciencia detrás!
Según ha desvelado un estudio realizado por LinkedIn Learning, el 49% de los profesionales encuestados afirma sentirse entre estresados y muy estresados
Cuando haces las cosas bien te criticarán, te adularán y te imitarán. Netflix es el ejemplo. Nos adentramos en sus estrategias más provocadoras y te las contamos en el siguiente post.
La Transformación Digital ya no es opcional: se ha consolidado como necesidad para aquellas empresas que quieran mantenerse en el mercado.
En La Neurona, nos despedimos de la mejor serie de todos los tiempos haciéndole un pequeño homenaje.
Las decisiones se toman en una fracción de segundo. Debemos lanzar el mensaje correcto, en el momento y lugar adecuados, dirigido al usuario en función de su comportamiento.
Hay retos que afrontar en la pyme para no perder el tren de la Cuarta Revolución Industrial.
Si “el Cliente es El Rey”, los fans de Juego de Tronos considerarían al móvil como La Mano del Rey, como en la serie, hay que ser responsables con el poder que otorgamos a nuestra “Mano del Rey”.
Hoy se distingue entre Hard Skills y Soft Skills, y es curioso que habilidades como comunicar eficazmente o tomar decisiones basadas en valores sean las llamadas “soft”, las suaves.
“Crea, conecta y comparte con respeto: un Internet mejor comienza contigo mismo”
¿Sacamos partido a nuestro potencial? ¿Somos inflexibles y hemos creado rutinas que matan la creatividad y la felicidad de las personas y por tanto la productividad de las empresas?
La realidad de la pyme española, para ilustrar de una manera muy práctica el concepto.
En pleno 2018, preguntarse si se debe apostar por el vídeo marketing o no, ya no es el problema. La cuestión ahora es… ¿cuánto tiempo más vamos a tardar en pasarnos al vídeo?
Hoy, ese mundo soñado por Scott se ha visto sobrepasado por las posibilidades que la cartelería digital ofrece a los retailers.
Compartimos contigo 5 de las principales tendencias en vídeo marketing que marcarán este 2019
¿Qué tiene la famosa plataforma de contenido multimedia bajo demanda para que guste a todo el mundo?
En el área de recursos humanos etiquetar a las personas por la generación a la que pertenecen es cada vez más habitual: baby boomers, generación X, millennials, centennials.
Con la reciente prohibición de los patines eléctricos se plantean dos cuestiones a tener en cuenta a la hora de emprender un negocio innovador: el cumplimiento normativo y los llamados riesgos políticos.
El consumo convencional de televisión decrece poco a poco. ¿Morirá la tele? ¡Nunca! Pero nuestros hábitos de consumo cambiarán la caja tonta que tenemos en el salón.
Si has tomado la decisión de realizar una digitalización integral de tu empresa lo mejor que puedes hacer es echar un vistazo a tus procesos y ver cuáles de ellos son susceptibles de digitalizar.
Sigue siendo una incógnita. A pesar de las veces que aparece en las conversaciones, nadie se pone de acuerdo. Hay quien dice que importa y ¡mucho! Otros, que no tanto. Y tú, ¿qué crees?
Quién mucho abarca, poco aprieta. Así deberíamos empezar el año, con un buen refrán realista en nuestra mente.
Toca mirar el nuevo año como una oportunidad para sumarse a las nuevas tendencias desde el primer momento.
Primero desapareció Tuenti, Twitter lleva varios años perdiendo usuarios y Facebook está inmerso en una fuerte crisis de credibilidad. ¿Entrará Instagram en una crisis reputacional?
La robotización cambiará la empleabilidad. En pleno debate sobre qué será de los trabajos actuales en las próximas décadas, ¿es razonable que los sindicatos se sumen a la robotización de las empresas?
La crisis ha dejado de capa caída los ánimos de muchos empresarios y jóvenes que no están contemplando mover su negocio en el extranjero.
“Cada vez entiendo menos cuando me reúno con los de marketing”. EL MARKETING es una industria tan amplia que los implicados en ella mezclan actividades y, sobre todo, anglicismos confusos.
La convivencia generacional en una empresa está basada principalmente en el respeto mutuo al compañero.
Toda empresa que se precie puede verse envuelta cualquier día en una crisis comunicacional. Repasamos los consejos básicos para que no te pille desprevenido.
Esta red social es una de las que ha experimentado mayor crecimiento en los últimos años, ¿sabes por qué?
Tras mucho tiempo buscando la felicidad en los lugares equivocados, al fin he descubierto que las "cosas que importan" están más cerca de lo que pensaba.
Las empresas tienen que avanzar hacia un mundo digital. Los clientes reclaman satisfacer sus necesidades en un click. Pero, ¿están los equipos financieros preparados para la nueva era digital?
Estamos en una época que podríamos definir de máxima exposición social, pero resulta contradictorio tener un proteccionismo tan alto del dato como el que impone el reglamento.
En plena revolución digital, muchas pymes siguen implementando estrategias de marketing de toda la vida combinándolas con las nuevas que surgen, gracias a la transformación digital.
Aunque las cifras macroeconómicas señalan que la crisis está superada, son muchas las pymes que aún atraviesan situaciones difíciles.
El deporte nos puede servir a veces para aprender como empresarios a afrontar derrotas en el terreno profesional.
Hacemos un repaso de los mejores libros que se han publicado para que profesionales como tú, estén actualizados.
Cuidarse está de moda. En los últimos años, la práctica del deporte está sustituyendo en nuestra vida diaria a otros hábitos y formas de ocio.
La Libertad Financiera es la capacidad para obtener mayor liquidez con poco riesgo. La digitalización ofrece soluciones que transforman sus facturas en dinero de una manera rápida, sencilla y segura.
Las pymes tienen una gran oportunidad para fijarse en la campaña de comunicación transmedia que está realizando la FIFA en el Mundial de Rusia.
Somos esclavos de las sensaciones de bienestar que nos provoca cada interacción social que recibimos en nuestras redes sociales y, gracias al móvil, nos acompañan a todas partes.
Los bitcoines, esos grandes desconocidos. La divisa online que no es moneda lleva desde 2009 luchando por introducirse en nuestro sistema financiero. Y lo está consiguiendo.
La forma de relacionarnos ha cambiado, vivimos en la sociedad de la inmediatez, una sociedad en la que estamos hiperconectados, hiperinformados, ya no concebimos que el entorno no se adapte.
La reforma del CP ha reforzado la necesidad de que las empresas cuenten con programas de compliance. Esta nueva norma supone una gran barrera para las pymes. Otra vez el pez grande se come al chico.
En la era digital, pocos son los que no tienen un dispositivo móvil a su alcance. Esto es una oportunidad para que tu evento gane difusión y traspase fronteras. ¿Cómo? Con las redes sociales.
¿Os acordáis del efecto 2000? Aquel día no ocurrió nada significativo, ningún fallo informático mandó el mundo al garete ni los robots invadieron la tierra.
¿Has asistido a una conferencia y ha sido un aburrimiento? Despertar el interés de la audiencia tiene que ser el objetivo de un portavoz. Para ello el mensaje tiene que ser comprensible y efectivo.
El equipo en las pymes es fundamental, uno de los mayores desafíos para ellas es la gestión del talento. ¿Qué hacer para atraer ese talento? Y más importante, ¿qué hacer para retenerlo?
¿Cómo podrá RRHH liderar la experiencia de cliente? ¿Qué cambios le esperan al departamento ante un futuro incierto? ¿Qué estrategia debe seguir para formar parte de ese cambio?
Todos los negocios caminan hacia la innovación y las nuevas tecnologías, y las pymes no son una excepción. Pero ¿están preparadas estas compañías?
La evolución de las amenazas en la red es ya una de las principales preocupaciones del sector bancario.
Algunas marcas han reparado en la importancia y diferenciación que supone, en un sector cuyos usuarios demandan cada vez más la aplicación de esta tecnología.
La multicanalidad se ha quedado corta. Las vías de comunicación son canales impuestos por las empresas y, aunque se tenga una estrategia con canales distintos, actualmente se necesita ir a más.
La imagen errónea que se tiene de los influencer lleva a las empresas a sacar de sus estrategias de marketing la figura de un profesional influenciador que podría atraer de clientes a su marca.
El dato es ya un elemento de valor comparable al de las materias primas. En la economía del futuro habrá dos perfiles de empresas: unas controlarán el dato y otras permanecerán supeditadas a las primeras