Madrid acoge del 2 al 13 de diciembre la Cumbre del Clima, #COP25, donde políticos y representantes de los principales organismos internacionales tratan de sentar las bases para una nueva fase de acción climática a nivel mundial. Una cita que nos recuerda el impacto medioambiental de nuestras acciones diarias. De hecho, cada vez más consumidores basan sus decisiones de compra en motivos éticos y de sostenibilidad, dando un mayor valor a aquellas empresas que tienen políticas medioambientales. Según un estudio realizado conjuntamente por la OCU y el FORO NESI de Nueva Economía e Innovación Social sobre Consumo Sostenible, tres de cada cuatro consumidores españoles valoran el impacto medio ambiental a la hora de elegir un producto.
A veces, pensamos que para hacer nuestra empresa sostenible tendremos que invertir un montón dinero, pero lejos de la realidad hacerte más sostenible te ayudará a ahorrar. Quizás es hora de hacer nuestras oficinas lugares más amigables con el medio ambiente. Aquí os dejamos algunas ideas para implementar en nuestros centros de trabajo y poner nuestro granito de arena en el cuidado del planeta.
Menos papel, más árboles
Imprimir solo cuando sea realmente necesario y siempre que sea posible hazlo en blanco y negro. Además de ayudar al planeta, la tinta de color se produce mediante procesos más perjudiciales y contaminantes, así que estarás ahorrando. La impresión a color es, aproximadamente, cuatro veces más cara que en blanco y negro. No te olvides además de imprimir a doble cara, configura tu impresora para que este sea el modo predeterminado.
Además, puedes incluir un pie de página verde en la firma de los correos de empresa, recuerda a tus empleados y clientes que no es necesario imprimir.
Para los sedientos… agua mejor en caja
Incluye una fuente de agua o un filtro para el grifo y anima a tus empleados a utilizar sus propias botellas reutilizables. El cristal es una buena opción. Seguro que te suena ya lo de beber agua en caja. De hecho, ya existe una marca de agua que se llama así. También, algunas compañías como Cabify sustituyeron sus botellas de plástico por envases de cartón, contribuyendo al medioambiente y ayudando a la concienciación ciudadana.
Para los adictos a la cafeína…
Las máquinas de café nos han facilitado la vida, no lo podemos negar, pero el impacto medioambiental de sus cápsulas es enorme. Algunos estudios afirman que se tiran más de 13.500 cápsulas de aluminio y plástico cada minuto, lo que provoca que cada año haya más de 7 mil millones de cápsulas. Si en tu oficina no podéis vivir sin café probad las cápsulas reutilizables y el café molido de siempre, obtendréis mejor calidad, menor precio y estaréis evitando toneladas de desechos.
Si lo que tenéis es máquina expendedora de café evita los vasos desechables, utiliza tu propia taza o vaso.
Recicla ¡ya!
Aprovecha el próximo pedido de material de oficina para cambiar los folios blancos por una opción reciclada. Cada minuto se talan árboles que ocuparían el terreno comparable a 36 campos de fútbol. Acuérdate de disponer de papeleras de reciclaje para los diferentes residuos. Separarlos es sencillo, rápido y no cuesta dinero…
Implementar estos pequeños cambios ayudará a tu empresa a ser más sostenible,trasládalos a todos los ámbitos de tu día a día y, ¡recuerda! no sé trata de tirar las cosas que tenemos para comprar otras nuevas más sostenibles, sino de realizar pequeños cambios que preserven y protejan nuestro entorno… porque como reza el título de nuestro post no hay “plan(eta) B”.