La mayor feria de e-commerce y marketing digital del país

La 35º edición de eShow Madrid, el mayor evento de ecommerce, Marketing Online, Social Media, Mobile e Internet of Things de España. Es el mejor escaparate para conocer de primera mano las últimas soluciones de tecnología y las estrategias y casos de éxito más innovadores de la mano de un nutrido plantel de ponentes nacionales e internacionales, foros de debate, expositores y un buen número de actividades.

Una edición que contó con renombrados expertos del panorama nacional e internacional como  Rudi Anggono, Head of Creative de Google, que hablará sobre las mejores estrategias y prácticas para atraer y fidelizar a los clientes. Por su parte, Dider Rappaport, CEO de Happn, la aplicación de dating más reconocida y con mayor número de usuarios a nivel internacional.

En el punto de grabación de La Neurona tuvimos la oportunidad de charlar con diferentes expertos. A continuación, puedes ver lo que nos contaron.

En esta 35º edición se ha profundizado en los principales desafíos a los que cualquier eCommerce debe hacer frente para alcanzar sus kpis, aumentar sus ratios de conversión, y posicionarse respecto a su competencia a través de los conceptos más innovadores y transgresores como la utilización de chatbots, voice search, influencer marketing, hiper personalización, AI, realidad aumentada, machine learning y métricas omnichannel.

logo-simbolo

“Los clientes son cada vez más infieles, maduros y exigentes en cuanto a inmediatez y calidad de servicio”

“E-commerce y marketiplaces: claves para triunfar”

La feria, que ha contado con más de 160 stands,  y ha congregado a más de 9.500 profesionales, analizó a fondo  algunas de las tendencias actuales como es, por ejemplo,el fenómeno Black Friday.

La última edición del Black Friday en España facturó 1.560 millones, en compras online, con un ticket medio de 256€ por consumidor. Un 8% más que en el 2017. Son muchos los beneficios que se relacionan con la campaña: mejora de las ratios de conversión y aumento de los clientes entre otros, convirtiéndola en una cita ineludible para cualquier retailer.

Aunque cada vez, son más los detractores del Black Friday acusándolo como responsable máximo de que el comercio en general se quede sin campaña de Navidad, matando sus márgenes y adquiriendo clientes poco fieles que sólo compran por precio. El comercio está dejando de generar un nivel de ventas adicionales, viéndose obligados a vender lo mismo en menos tiempo y con un menor margen.

Canales como los marketplaces, retos como las roturas de stock, la omnicanalidad y las entregas on time, también formarán parte de las temáticas principales de esta nueva edición de eShow.

Respecto al mobile, no hay duda que se ha convertido en un dispositivo indispensable. De hecho, el 77% de los usuarios españoles ya compra a través del móvil, y en Europa, la tasa de conversión en aplicaciones de compra es más de 3 veces superior a la de web mobile. Este relevante tema fue otro de los principales debates del encuentro, en el que algunos reconocidos expertos debatieron sobre los cambios que ha sufrido la experiencia de compra del cliente, tras la consolidación del smartphone.

mas_150eshow

Jorge Más
Crearmas

“La segunda tienda online que más vende en España es El Corte Inglés, por detrás de Amazon”

CANDELA

Candela S. Baixauli
Aircall

“Llama al cliente por su nombre, generarás un sentimiento de personalización»

gerardo_150

Gerardo Casas
Tiendanimal

“Estar en un marketplace es una obligación, más que una opción. En la medida en la que sepas escoger un «buen compañero de viaje.”

ADS